¿Pueden embargar mis remuneraciones por deuda con la Tesorería General de la República?

La posibilidad de que las remuneraciones sean objeto de embargo es una preocupación común entre los trabajadores. Es importante entender las condiciones bajo las cuales esto puede ocurrir y cómo esto afecta tus ingresos mensuales.

 

¿Qué dice la ley sobre el embargo de remuneraciones?:

En efecto, tus remuneraciones pueden ser embargadas por el Servicio de Tesorería, pero solo en la cantidad que exceda las 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Esto significa que una parte de tu sueldo está protegida para asegurar que puedas cubrir tus necesidades básicas.

 

¿Cómo funciona el embargo de remuneraciones?:

El mecanismo es relativamente sencillo pero tiene un gran impacto si no se maneja correctamente:

  • Límite de Embargo: La ley establece que solo puede embargarse el monto de tu remuneración que exceda el equivalente a 5 UTM. Este es un límite más alto comparado con otras normativas que también permiten el embargo de sueldos pero con restricciones más estrictas.
  • Cálculo del Embargo: Por ejemplo, si el valor de la UTM es de $40,085 y tienes una remuneración mensual de dos millones de pesos, los primeros $200,425 (5 UTM) están protegidos y el resto, hasta $1,799,575, puede ser sujeto a embargo.

 

Impacto del Embargo en tus Finanzas:

Este tipo de embargo puede tener un impacto significativo en tus finanzas personales, especialmente si una gran parte de tu salario es embargada cada mes. Es crucial planificar adecuadamente y entender cuánto dinero realmente dispondrás después del embargo.

 

¿Qué puedes hacer si enfrentas un embargo de remuneraciones?:

  1. Consulta Legal: Obtener asesoría legal es vital. Un abogado especializado puede ayudarte a entender tus derechos y explorar posibles acciones para reducir el impacto del embargo.
  2. Negociación de Deudas: En algunos casos, puede ser posible negociar el monto de la deuda o los términos del pago para reducir la cantidad embargada cada mes.
  3. Revisión de Cálculos: Asegúrate de que los cálculos del embargo sean correctos. Errores en el cálculo pueden llevar a un embargo mayor al permitido por ley.

 

Conclusión:

Entender las normas que rigen el embargo de remuneraciones es crucial para gestionar tus finanzas de manera efectiva. Si te encuentras en esta situación, es aconsejable tomar medidas proactivas para asegurar que tus derechos estén protegidos y que los impactos en tus ingresos sean manejados de la manera más favorable posible.



¿Como podemos ayudarte?